skip to main |
skip to sidebar
Descubridores; inventores; investigadores...
Descubrimiento: Hallazgo de una cosa oculta o secreta. Encuentro de una tierra o mar desconocidos.
Ivención (inventor): Descubrir con ingenio y estudio una cosa nueva o no conocida. Acción y efecto de inventar.
Investigador: Realizar diligencias para averiguar una cosa.
LEONARDO DA VINCI: Pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y sabio italiano. Vivió principalmente en Florencia y Milán, antes de partir hacia Francia invitado por Francisco I. Fue famoso como pintor, autor de la Gioconda
, La Virgen de las rocas
, la Última Cena
, etc... pero mostró gran interés por todas las ramas del arte y de la ciencia, como lo atestiguan sus escritos y sus sorprendentes cuadernos de dibujo.
ALBERT EINSTEN: Fisico alemán, nacionalizado norteamericano. Sus valiosos estudios de fisica moderna (mecánica, cuántica, gravitación, la transformación de la energía durante las reacciones fotoquímicas...) aculminaron con la formulación de la teoría de la relatividad.
ARQUÍMEDES: Hijo de un aastrólogo, nació en Sicilia, una isla de la costa italiana. Vivió en la corte del rey Hierón. Su interés principal fueron las matemáticas puras, pero sus estudios lo condujeron a inventos que aún se emplean en la actualidad. El "tornillo de Arquímedes"
se usó en Egipto para extraer agua de la irrigación para los campos. Hoy es la base de la barrena de construcción, destinada a perforar la tierra. También descubrió uno de los principiios de la flotación. Se ceunta que al sumergirse en la bañera observó que desplazaba líquido. Dedujo que el agua desalojada era igual al volumen de su cuerpo. Esto le permitió responder a la pregunta del rey respecto a la pureza de su corona de oro. Tan satisfecho estuvo Arquímedes que corrió desnudo por las calles gritando "¡Eureka!"
WILLIAM ARMSTRONG: La primera utilización de una turbina para producir electricidad (turbina hidroeléctrica) fue en 1880, cuando el ingeniero William realizó el alambrado de su casa en Inglaterra. El diseñador de la turbina fue el ingeniero y profesor James Thomson.
ALEXANDER BELL: Nació en Edimburgo (Escocia). Su padre y su abuelo trabajaban en el campo del habla y la foniatría. Cuando su familia emmigró a Estados Unidos, Bell encontró un trabajo en Boston para enseñar a hablar a los sordos. Su interés por la comunicación le llevó a efectuar experimentos sobre la transmisión del habla financiados por el padre de uno de sus alumnos. En 111875 diseño un primitivo altavoz y un micrófono. En 1876 obtuvo un teléfono que funcionaba. Se cuenta que Bell habia derramado ácido sobre su piel y por eso llmó a su asistente: " Señor Watsoon, venga enseguida". Watson estaba en otra habitación, pero oyó a Bell a través del aparato en que éste se hallaba trabajando. Fue la primera conversación telefónica.
CHESTER CARLSON: Nació en Seattle (EUA). Estudió física y comenzó a trabajar en el departamento de patentes de Bell Telephone Laboratories. En su trabajo, Carlson estaba obligado a hacer muchas copias con líquidos químicos. Era una tarea trabajosa y poco limpia. Ello lo llevó a buscar un método de copia seco. En 1938 obtuvo su primer éxito, y diez años después produjo la pprimera fotocopiadora. Se hizo multimillonario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario